Las colonias, tiempo para que los niños crezcan en valores cristianos
Las casas de colonias de Aina, Bastanist, Espot, Betlán, Salgar y Santa Maria de Meià, una veintena de centros (entre centros recreativos parroquiales y grupos scouts), los campamentos en diferentes lugares de montaña, las estancias en lugares más alejados como Mallorca (los chicos y chicas de Txt) y la peregrinación a Santiago de Compostela (los jóvenes que participan en la pastoral universitaria) han convertido en un espacio para crecer humana y cristianamente. Para los participantes y también para aquellos que forman parte del apoyo para que se lleven a cabo estas actividades. Más de 500 monitores y padres y madres, voluntarios que llevan la cocina y la intendencia, la seguridad y la creación de juegos, momentos de reflexión, excursiones ... gente comprometida a formar parte de la construcción de un mundo mejor. Es una propuesta de fe, en el fondo una verdadera educación integral, que quiere acompañar a niños, monitores, responsables y también todas sus familias.
En Cataluña al menos un 64% de los niños realizan actividades de ocio fuera de la escuela, preferentemente deportivas. 200.000 niños participan en actividades de vacaciones, los cuales al menos 40.000 lo hacen en centros de ocio (centros recreativos y caus) animados por 10.000 voluntarios/as. En España, el movimiento scout, de centros de ocio educativo u otras entidades vinculadas a congregaciones religiosas dinamizan más de 130.000 participantes, según datos de la Fundación Pere Tarrés.