Los 12 peregrinos jóvenes de Urgell llegan a Santiago de Compostela

Los jóvenes Txt y monitores de Urgell llegaron a Santiago de Compostela el jueves 13 de julio, tras caminar desde Ponferrada y superando los momentos difíciles, a causa del calor y el cansancio. En la Misa del Peregrino, en la Catedral de Santiago, los 12 chicas y chicas hicieron el firme propósito de continuar caminando con Jesús, el Camino de nuestra vida. El encuentro con cientos de peregrinos, con algunos de los cuales habían coincidido durante la caminata fue un momento especial: el incienso revoloteando en medio del crucero de la Catedral, el silencio interior, y la sensación de haber cumplido un sueño y un reto personal de superación. Para algunos, era la primera vez de una aventura de esta profundidad, que los ha transformado.

Los peregrinos, acompañados por el Delegado diocesano de Juventud, Lluís Plana y por Antoni Egea, miembro de la Delegación, salieron el día 6 de julio desde Ponferrada, en la provincia de León, y caminaron una distancia de 200 kilómetros. La salida, en una de las actividades centrales de ocio y oración organizadas desde la Delegación de Juventud este año, permitió que los peregrinos compartieran las dificultades del camino y también la oración y el autoconocimiento.

Esta ruta forma parte del Camino francés, una de las rutas más conocidas que llevan a Santiago de Compostel.la, distinguido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

Los jóvenes iniciaron el itinerario en Ponferrada (21 km.) Hasta Vilafranca del Bierzo. En la segunda etapa, hicieron el recorrido hasta O Cebreiro (28,4 Km), por un paisaje de bosque y uno de los tramos más duros, ya que todo es subida. En la etapa 3 de O'Cebreiro en Triacastela (25,6 Km) los chicos y chicas de Urgell pasaron por Liñares, Hospital da Condesa, Padornelo, Puerto de O Poio, el punto más alto del Camino Francés en Galicia, Fonfría, O Biduedo, Fillobal, Pasantes y Ramil por finalmente llegar a Triacastela.

Los caminantes de Urgell también caminaron por Gorolfe, Ferreiros y Sarria. A su paso, ermitas románicas, bosques, antiguos monasterios... Por los lugares de Os Valos, A Brea, O Rosario, Palas de Rey, Campo dos Romeiros, San Xulián do Camiño, O Mato, Casanova, Porto de Bois, Couto, Leboreiro, A Castañeda, Santa Irene, A Rúa, Arca, capital de O Pino.