La reunión se inició con una oración pidiendo la fuerza del Espíritu Santo para que acompañe esta nueva iniciativa promovida por el Obispado de Urgell, y se proclamó la lectura del profeta Isaías 54, 2-5: “ensancha el espacio de tu tienda...” inspiradora de la etapa continental del Sínodo sobre la sinodalidad, comunión, participación y misión.
El Arzobispo dio la bienvenida a los participantes que han sido llamados por el sr. Arzobispo o por los Rectores correspondientes e insistió en la necesidad de profundizar en que toda la Iglesia es ministerial. Por el bautismo recibido todos los laicos están llamados a ser Iglesia de comunión fraterna e Iglesia misionera. Una Iglesia que quiere ser acogedora, misericordiosa y sanadora y sinodal (que hacemos juntos el camino) y evangelizadora. Una Iglesia que quiere ser hospital de campaña e Iglesia pobre y para los pobres, vulnerables, heridos… En este sentido hay que valorar nuestra realidad diocesana concreta: nuestros pequeños pueblos, los abuelos, aislamiento, soledad, los pocos niños y las familias tan debilitadas, más valorar a las mujeres, hay pocos jóvenes, la economía rural y la lejanía de Barcelona; el turismo y un patrimonio tan grande, la belleza de la creación; cambio climático...
Por el bautismo todos somos hijos e hijas de Dios, templos del Espíritu, y miembros de la Iglesia Santa, el Pueblo de Dios en salida evangelizadora. Ahora es necesario “ensanchar la tienda” (Isaías 54,2-5) Comunión, participación y misión. Y acoger, perdonar, amar. La escuela que se iniciaba ese sábado pretende formar a los laicos y consagrados para que sean puedan ser enviados por el Obispo con misión ministerial: “servir y amar, alabar a Dios y anunciar el Evangelio del Amor”, posiblemente con el confirimiento de los Ministerios de acolidad y lectorado. Todos podemos colaborar. lo necio del mundo lo ha escogido Dios para humillar a los sabios (1 Cor 1). No estamos llamados a un premio, sino a ser enviados a servir, con humildad y responsabilidad.
Este grupo, a modo de un equipo, promoverá la formación de los layos y consagrados para aprender el Ars celebrandi y la fidelidad a Dios ya la Iglesia en la celebración: valor del Misal, Leccionarios, gestos... adaptarnos a los pueblos pequeños ya la gente. Sabiendo que lo hace Dios y no nosotros. La liturgia es la fuente y la cima de toda la vida cristiana.
Se repartieron diversos materiales de formación del CPL y se propuso un calendario de próximas reuniones formativas en este curso.
View the embedded image gallery online at:
https://www.bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/12931-empieza-la-formacion-de-los-animadores-pastorales-en-la-diocesis#sigProId1d4e11dda4
https://www.bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/12931-empieza-la-formacion-de-los-animadores-pastorales-en-la-diocesis#sigProId1d4e11dda4