Ramon Cases, Osteópata especializado en Osteopatía Pediátrica, expuso su experiencia según la cual la comprensión integral de la persona como una unidad de cuerpo, mente y espíritu, permite ofrecer una asistencia holística al paciente. Así pues, la osteopatía, mediante su metodología de aplicación manual personalizada y sus objetivos clínicos - preventivo, curativo, paliativo o coadyuvante- podría ser una disciplina paradigmática en la asistencia sanitaria holística. En el segundo bloque, hizo un breve resumen de su tesis doctoral titulada "Efectos del tratamiento osteopático en trastornos neurocognitivos asociados y la calidad de vida relacionada con la salud en el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)", que demuestra un efecto beneficioso de la osteopatía en trastornos neurocognitivos y la calidad de vida de niños con TEAF provenientes de la adopción de Rusia y Ucrania. El TEAF, causado por la exposición prenatal al alcohol del embrión o feto en formación, es reservsible si la mujer embarazada no consume alcohol desde el momento de la concepción y durante toda la gestación.
Después de un descanso, Mn. Ignasi Navarri pronunció una nueva conferencia sobre “El Sacramento de la Unción de los enfermos”.
Al finalizar las conferencias hubo un tiempo para preguntas y reflexiones de los participantes, y se informó a los asistentes sobre el 43 peregrinaje diocesano a Lourdes, que se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo. También se presentó la XXV celebración de la Pascua del enfermo que tendrá lugar en La Seu d'Urgell, el día 13 de mayo.
View the embedded image gallery online at:
https://www.bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/12949-jornada-de-formacion-de-pastoral-de-la-salud-en-balaguer#sigProIdc81b570442
https://www.bisbaturgell.org/index.php/es/mas-noticias/895-noticies-2021-urgell/12949-jornada-de-formacion-de-pastoral-de-la-salud-en-balaguer#sigProIdc81b570442