Profesión perpetua de la Hna. Rosaura Morales con las Religiosas de la Sda. Familia de Urgell
La bella y expresiva ceremonia fue presidida por el Arzobispo Joan-Enric Vives y contó con la presencia de la Superiora general del Instituto, Hna. Laura Garione y una representación de todas las comunidades de las Religiosas en Cataluña, así como de la Hna. Griselda, hermana carnal de la profesa, también religiosa del Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell. Las medidas sanitarias de la pandemia hicieron que la presencia se viera reducida.
La Hna. Rosaura Morales ofreció una lámpara al inicio de la celebración como signo de su consagración y se celebró la Eucaristía del domingo con los textos de la profesión perpetua de una religiosa. El Arzobispo en la homilía resaltó que "dar a Dios lo que es de Dios", devolvérselo, se comprendía de forma más plena con motivo de la consagración que estaban viviendo. Significaba que cuando hacemos la voluntad de Dios y nos dejamos guiar por su Espíritu hacemos lo que Él quiso al crearnos, que le adoramos, que le reverenciamos y que lo servimos, sin mundanidad y buscando en todo amar y servir a Dios y el próximo. Concretó la misericordia y la ida a la misión en todas las periferias como el gran camino que la Hermana Rosaura escogía, y que tenía que vivir con amor. La vida consagrada es un don de amor, citó al Papa Francisco, y debía realizar con un gran amor, renovado y concretado cada día en el servicio y la contemplación.
Siguieron los ritos diversos: la petición, el interrogatorio para los compromisos, la imploración de la ayuda de los santos con las letanías, y la formula de profesión que se dejaría en el altar, con la gran bendición solemne de consagración del obispo sobre la profesa, con la firma de las actas y el abrazo de aceptación en la misma fraternidad de la congregación. Todo fue muy emotivo y a la vez sencillo, según el estilo janeriano, fraterno y familiar.
El Instituto de la Sda. Familia de Urgell fue fundado en La Seu d'Urgell en 1859 por la Madre Anna M. Janer Anglarill (Cervera 1800 - Talarn 1885) ayudada por el obispo de Urgell Mons. Josep Caixal Estradé (El Vilosell 1803 - Roma 1879), está en estos momentos extendido por varios países (Cataluña, Andorra, Asturias, Valladolid, Madrid y Andalucía, México, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Guinea Ecuatorial e Italia). Tiene un buen grupo de postulantes y novicias, y está realizando servicios educativos, hospitalarios y residenciales, juveniles y familiares, y pastorales, listo para vivir la opción por los más necesitados, según el carisma de la Madre Janer.